Diferencias entre aceite de oliva Hojiblanca y Picual: un paseo por las variedades

Diferencias entre aceite de oliva Hojiblanca y Picual: un paseo por las variedades

Siguiente publicación Publicación anterior

En el universo del aceite de oliva virgen extra (AOVE) cada variedad cuenta una historia distinta. Los aromas, el sabor y hasta los maridajes cambian según el tipo de aceituna. En Monsieur Pegó trabajamos con dos joyas de la tradición andaluza: la Hojiblanca y la Picual.

Ambas son referentes en la cultura mediterránea, pero con personalidades muy diferentes. Te invitamos a descubrirlas.


Aceite de oliva Hojiblanca: frescura y equilibrio

La variedad Hojiblanca debe su nombre al reverso plateado de sus hojas. Su aceite es fresco, versátil y lleno de matices:

  • Aromas: notas de hierba recién cortada, manzana y matices verdes.
  • En boca: entrada suave, con ligero amargor y un picor elegante al final.
  • Maridajes: perfecta para ensaladas, pescados, cremas frías o incluso repostería creativa.

Un aceite que demuestra que la sutileza también puede tener carácter.


Aceite de oliva Picual: intensidad mediterránea

La Picual es la variedad más cultivada en España y se reconoce por su hoja puntiaguda. Su aceite es robusto y con gran personalidad:

  • Aromas: hoja de olivo, tomatera, notas de higuera.
  • En boca: amargor y picor más marcados, con gran estabilidad.
  • Maridajes: ideal para carnes, guisos, pan artesano o platos que necesitan potencia.

Un aceite que no pasa desapercibido y que se ha convertido en emblema de la cocina tradicional y moderna.


Coupage Monsieur Pegó: el arte del equilibrio

En Monsieur Pegó combinamos la suavidad de la Hojiblanca con la intensidad de la Picual. Así nace nuestro coupage, un aceite de oliva virgen extra equilibrado, pensado para sorprender tanto en el día a día como en ocasiones especiales.

Ni demasiado suave ni excesivamente intenso: el punto justo para realzar cualquier receta.